Descubre cómo se crea la caspa con nuestra guía rápida sobre los elementos que se combinan para provocar la descamación.
La caspa está causada por un microbio presente de forma natural en el cuero cabelludo de todo el mundo, llamado Malassezia globosa.
Este microbio produce sustancias irritantes que desencadenan una respuesta en personas afectadas por la caspa y se produce la descamación.
Así es como actúa
- El Malassezia globosa descompone los aceites naturales del cuero cabelludo y el pelo (sebo) produciendo ácido oleico
- Si eres sensible al ácido oleico (alrededor del 50 % de la población lo es), el cuero cabelludo se irrita y aparecen picor, sequedad y rojeces
- Las células cutáneas se renuevan más rápido que antes para aumentar su tasa de regeneración en un intento por eliminar la irritación
- El exceso de células cutáneas se amontona en la superficie del cuero cabelludo en forma de escamas blancas
Este proceso está detrás del desarrollo de todos nuestros champús anticaspa.
Además de limpiar en profundidad para combatir el exceso de grasa, ayudan a atajar la causa principal de la caspa para evitar su reaparición.
Por tanto, utilízalo de forma regular para librarte la caspa y evitar que vuelva a aparecer.
Elige tu champú anticaspa.
¿Qué agrava el problema de la caspa?
La caspa solo tiene una causa, pero se ha demostrado que puede empeorar en ciertos momentos.
El motivo es que existen numerosos factores diferentes que pueden agravar el problema o empeorarlo. Entre ellos se incluyen:
- Calor
- Sudoración
- Contaminación
Estos factores no provocan el problema, pero pueden hacer que parezca peor en determinados momentos del año o al realizar actividades específicas como deportes.
Más información sobre los factores externos y la caspa