Descubre más información sobre las causas de la caspa, de qué manera te afecta y algunos de los factores que podrían agravarla.
La causa de la caspa es un microbio presente de manera natural en el cuero cabelludo llamado Malassezia globosa.
Vive en el cuero cabelludo de todo el mundo, aunque solo provocará la aparición de la caspa en aproximadamente un 50 % de las personas.
Así es como actúa:
- El Malassezia globosa se alimenta de las grasas naturales del cuero cabelludo, denominadas sebo, que sirven para mantener el pelo y el cuero cabelludo hidratados
- A medida que el sebo se descompone, produce un producto derivado denominado ácido oleico
- La mitad de la población es sensible al ácido oleico, y el cuero cabelludo responde irritándose
- En respuesta a la irritación, el cuero cabelludo comienza a inflamarse, enrojecerse y a picar
- El cuerpo envía señales al cerebro para que mude las células cutáneas más rápido de lo normal: básicamente, lo que intenta es eliminar la irritación. Mudar la piel es lo que hace que aparezca caspa visible en el cuero cabelludo, que a menudo cae sobre los hombros
Otros factores que pueden favorecer la aparición de la caspa
Aunque la causa principal de la caspa siempre es la misma, hay ciertos factores que pueden agravar el problema o empeorarlo.
Entre ellos se incluyen factores estacionales en verano e invierno, agentes irritantes externos como la contaminación y el daño causado por tus propias acciones, como el uso excesivo del calor a la hora de peinarte.
Descubre qué factores pueden agravar la caspa: