La caspa no es solo un problema de la adolescencia, se puede sufrir en etapas posteriores.
La caspa afecta a más de la mitad de la población mundial en algún momento de sus vidas; sobre todo cuando el cuerpo experimenta cambios hormonales.
Por ejemplo, es posible tener caspa y un cuero cabelludo graso durante la pubertad, cuando las hormonas fluctúan.
CASPA EN LA EDAD ADULTA
La piel, incluida la del cuero cabelludo, puede volverse más seca a medida que cumplimos años.
La sequedad notable puede ser un síntoma de caspa si además va acompañada de los demás síntomas habituales.
Otros síntomas de la caspa:
- descamación visible
- Irritación
- enrojecimiento
- picor
- tirantez
La caspa puede aparecer por sorpresa en cualquier momento de nuestra vida por múltiples motivos aparte de la edad.
Entre ellos se incluyen:
- estrés
- temperaturas muy altas o bajas
- cambios en los hábitos y la frecuencia con que nos lavamos el pelo
- genética
- cambios o desequilibrios hormonales
A medida que cumplimos años, los cambios producidos por estos factores podrían estresar el cuero cabelludo y favorecer la descamación causada por la caspa y el picor.
CÓMO TRATAR LA CASPA
La caspa se puede tratar a cualquier edad. Nuestro Champú Cuidado Clásico 2 en 1 combate la descamación causada por la caspa y sus síntomas. Su fórmula HydraZinc ofrece protección integral para tu cuero cabelludo y tu cabello.