La caspa se puede sufrir solo en la adolescencia o a lo largo de toda la vida. Entonces, ¿cuál es la relación entre la edad y la caspa?
¿CUÁL ES LA CAUSA DE LA CASPA?
Todo se debe a un microbio presente de forma natural en el cuero cabelludo de todo el mundo: el Malassezia globosa. Este microbio descompone las grasas del cuero cabelludo en sustancias como el ácido oleico, al que es sensible alrededor del 50% de la población.
El cuero cabelludo aumenta el ritmo de renovación celular para intentar librarse del irritante, causando un exceso de células. De esta manera se forma la descamación visible asociada con la caspa.
¿CUÁNDO COMIENZA A APARECER LA CASPA?
Las hormonas controlan la producción de sebo, así que los cambios hormonales pueden aumentar su cantidad (y la de ácido oleico) en el cuero cabelludo y causar un brote de caspa.
Es decir, es más probable sufrir caspa durante la revolución hormonal de la adolescencia.
Tener caspa durante la pubertad no significa que vaya a sufrirse toda la vida, pero sí podría ser indicio de un problema recurrente.
Del mismo modo, aunque no hayas sufrido caspa durante la adolescencia, podrías tenerla más tarde.
La caspa es una afección crónica y, hasta el momento, no tiene cura. La mayoría de la gente volverá a sufrirla si deja de utilizar un champú anticaspa.
No lo olvides: tener caspa en la pubertad no significa que no vaya a reaparecer más adelante. Es posible que siempre seas vulnerable a la caspa, pero ya no tienes por qué preocuparte.
Utiliza h&s con frecuencia y no volverás a ver sus síntomas: tendrás un pelo bonito y libre de caspa.1
No supone una tarea pesada: prueba el Champú Cuidado Clásico (nuestro champú más popular) para tener un pelo más suave, manejable y 100% libre de caspa. 1 Si buscas una sensación vigorizante, prueba el Champú For Men.
Más información sobre la aparición de la caspa
1 caspa visible; con uso regular